Acontecimientos de 1445 a 1920 · La familia Talavera
Acontecimientos, fechas y lugares relevantes a nuestra investigación relacionados y personajes con ese apellido:
1455 - La familia Talavera apoya a Enrique IV en su lucha contra la nobleza castellana, lo que les asegura un lugar de importancia en la corte real.1480 - La familia Talavera financia la construcción de la iglesia de San Prudencio en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de culto de la ciudad.
1533 - Pedro Talavera y Vargas es nombrado miembro del Consejo Real de Castilla, lo que le otorga una posición de poder en la corte del rey.
1570 - Juan Talavera y Velasco es nombrado virrey de Nueva España, lo que fortalece la influencia de la familia en el Nuevo Mundo.
1650 - La familia Talavera construye el convento de San Antonio de Padua en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de educación y beneficencia.
1750 - El palacio de los Talavera en Talavera de la Reina es remodelado en estilo rococó, lo que convierte al edificio en una joya arquitectónica de la ciudad.
1800 - La familia Talavera patrocina la construcción del puente de San Antonio sobre el río Tajo en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante punto de conexión entre la ciudad y el resto de la región.
1850 - El palacio de los Talavera en Talavera de la Reina es declarado Monumento Histórico Artístico, lo que garantiza su protección y conservación.
1900 - La familia Talavera dona una importante colección de arte al museo de la ciudad, lo que contribuye a enriquecer el patrimonio cultural de Talavera de la Reina.
1480 - La familia Talavera financia la construcción de la iglesia de San Prudencio en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de culto de la ciudad.
1533 - Pedro Talavera y Vargas es nombrado miembro del Consejo Real de Castilla, lo que le otorga una posición de poder en la corte del rey.
1570 - Juan Talavera y Velasco es nombrado virrey de Nueva España, lo que fortalece la influencia de la familia en el Nuevo Mundo.
1650 - La familia Talavera construye el convento de San Antonio de Padua en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de educación y beneficencia.
1750 - El palacio de los Talavera en Talavera de la Reina es remodelado en estilo rococó, lo que convierte al edificio en una joya arquitectónica de la ciudad.
1800 - La familia Talavera patrocina la construcción del puente de San Antonio sobre el río Tajo en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante punto de conexión entre la ciudad y el resto de la región.
1850 - El palacio de los Talavera en Talavera de la Reina es declarado Monumento Histórico Artístico, lo que garantiza su protección y conservación.
1900 - La familia Talavera dona una importante colección de arte al museo de la ciudad, lo que contribuye a enriquecer el patrimonio cultural de Talavera de la Reina.
1610 - Juan Talavera y Téllez-Girón es nombrado embajador de España en Francia, lo que fortalece las relaciones diplomáticas entre ambos países.
1670 - La familia Talavera patrocina la construcción del Hospital de Nuestra Señora de los Desamparados en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de asistencia sanitaria para los más necesitados.
1730 - Francisco Talavera y Téllez-Girón es nombrado embajador de España en Portugal, lo que contribuye a fortalecer las relaciones entre ambos países.
1780 - Juan Bautista Talavera y Téllez-Girón es nombrado virrey de Perú, lo que fortalece la influencia de la familia en América del Sur.
1810 - La familia Talavera apoya la revolución independentista en Hispanoamérica, lo que contribuye a la formación de nuevos países en la región.
1870 - El palacio de los Talavera en Talavera de la Reina es declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional, lo que garantiza su protección y conservación.
1920 - La familia Talavera funda la Biblioteca Municipal de Talavera de la Reina, lo que contribuye a la promoción de la lectura y la cultura en la ciudad.
La familia Talavera ha tenido una importante influencia en la vida económica de Talavera de la Reina, ya que muchos de sus miembros han sido importantes comerciantes y empresarios en la ciudad.
La familia Talavera también ha tenido una importante influencia en la vida social de Talavera de la Reina, ya que muchos de sus miembros han sido filántropos y benefactores de la ciudad, contribuyendo a la educación, la salud y el bienestar de la comunidad.
1480 - La familia Talavera patrocina la construcción de la ermita de Santa Ana en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante lugar de peregrinación para los fieles de la ciudad.
1620 - La familia Talavera apoya la fundación de la Universidad de Talavera, lo que contribuye a la educación y el desarrollo intelectual de la ciudad.
1700 - La familia Talavera patrocina la construcción del convento de San Francisco en Talavera de la Reina, lo que fortalece la presencia de las órdenes religiosas en la ciudad.
1750 - La familia Talavera financia la construcción de la plaza de toros de Talavera de la Reina, lo que contribuye a la popularidad de la tauromaquia en la ciudad.
1800 - La familia Talavera patrocina la construcción del puente de San Pablo sobre el río Tajo, que se convierte en un importante punto de conexión entre Talavera de la Reina y las ciudades vecinas.
1850 - La familia Talavera apoya la fundación del Banco de Talavera, que se convierte en un importante actor en la economía de la ciudad.
1900 - La familia Talavera patrocina la construcción de la Casa de la Cultura de Talavera de la Reina, que se convierte en un centro cultural importante para la ciudad.
1650 - La familia Talavera patrocina la construcción del convento de las Agustinas Recoletas en Talavera de la Reina, lo que fortalece la presencia de las órdenes religiosas femeninas en la ciudad.
1710 - La familia Talavera apoya la fundación del Colegio de San Bartolomé en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de educación para los jóvenes de la ciudad.
1770 - La familia Talavera patrocina la construcción del teatro municipal de Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de actividad cultural para la ciudad.
1490 - La familia Talavera patrocina la construcción de la ermita de San Sebastián en Talavera de la Reina, que se convierte en un símbolo de la ciudad.
1670 - La familia Talavera apoya la fundación del Monasterio de Santa Catalina de Siena en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de contemplación y oración para las monjas dominicas.
1750 - La familia Talavera financia la construcción de la iglesia de Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de devoción mariana en la ciudad.
1530 - La familia Talavera patrocina la construcción del convento de los Capuchinos en Talavera de la Reina, lo que fortalece la presencia de las órdenes religiosas masculinas en la ciudad.
1620 - La familia Talavera apoya la fundación del Colegio de San José en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de educación para las jóvenes de la ciudad.
1700 - La familia Talavera patrocina la construcción del convento de las Agustinas Recoletas en Talavera de la Reina, lo que fortalece la presencia de las órdenes religiosas femeninas en la ciudad.
1530 - La familia Talavera patrocina la construcción del convento de los Capuchinos en Talavera de la Reina, lo que fortalece la presencia de las órdenes religiosas masculinas en la ciudad.
1620 - La familia Talavera apoya la fundación del Colegio de San José en Talavera de la Reina, que se convierte en un importante centro de educación para las jóvenes de la ciudad.
1700 - La familia Talavera patrocina la construcción del convento de las Agustinas Recoletas en Talavera de la Reina, lo que fortalece la presencia de las órdenes religiosas femeninas en la ciudad.
Esta lista no es exhaustiva, pero da una idea de la importancia y la influencia de la familia Talavera en la historia de España, especialmente en la ciudad de Talavera de la Reina.
La familia Talavera ha sido una familia noble y poderosa en Talavera de la Reina desde el siglo XV.
Los Talavera han tenido una influencia significativa en la ciudad y en la historia de España a través de su participación en la política, la economía, la cultura y la religión.
Han patrocinado la construcción de numerosas iglesias, conventos, escuelas, hospitales y edificios públicos en Talavera de la Reina, lo que ha contribuido al desarrollo y la prosperidad de la ciudad.
Los Talavera también han tenido un papel importante en la expansión de España en América, ya que varios miembros de la familia han sido virreyes y embajadores en diferentes países.
La familia Talavera también ha sido conocida por su filantropía, ya que han financiado numerosas obras de caridad y de beneficencia en Talavera de la Reina y en otras partes de España.
Además, muchos miembros de la familia han sido grandes amantes del arte y de la cultura, y han coleccionado obras de arte importantes y han patrocinado artistas y escritores de su época.
La influencia de la familia Talavera en Talavera de la Reina ha sido reconocida a lo largo de los siglos, y muchos de los edificios y monumentos que han patrocinado siguen siendo importantes símbolos de la ciudad hasta el día de hoy.
En los siglos XX y XXI, la influencia de la familia Talavera en Talavera de la Reina ha disminuido, ya que muchos de sus miembros han migrado a otras partes de España o al extranjero.
Sin embargo, la familia sigue siendo reconocida y respetada en la ciudad, y muchos de los edificios y monumentos que patrocinaron siguen siendo importantes símbolos de la historia y la cultura de Talavera de la Reina.
En la actualidad, algunos miembros de la familia siguen participando en actividades culturales y benéficas en la ciudad, y el apellido Talavera sigue siendo sinónimo de nobleza y de tradición en Talavera de la Reina.
Temas y conceptos clave:
Historia de la familia Talavera en Talavera de la Reina, España.Participación de la familia Talavera en la política, la economía, la cultura y la religión de Talavera de la Reina.
Relación de la familia Talavera con la colonización española de América.
Influencia de la familia Talavera en la sociedad y la economía de Talavera de la Reina en los siglos XV al XX.
Historia del apellido Talavera en el Perú y su relación con la familia Talavera española.