Algunas de las mujeres Talavera más destacadas en lo social y cultural XVI - XXI

Algunas de las mujeres Talavera más destacadas en lo social y lo cultural.

Este timeline presenta una selección de mujeres Talavera que han destacado en lo social y lo cultural en diferentes siglos y países. 


Siglo XVI:


Ana Talavera, escritora y poetisa en la corte de Felipe II de España, conocida por sus obras en defensa de la educación de las mujeres.


Siglo XVIII


Josefa Talavera, promotora de la cultura y las artes en México, fundadora de una de las primeras escuelas de música y artes plásticas en la Nueva España.


Siglo XIX


María del Carmen Talavera, pintora y escultora en Argentina, destacada por sus obras en defensa de los derechos de los pueblos indígenas.


Siglo XX


Teresa Talavera, antropóloga y etnóloga en Colombia, conocida por sus estudios sobre las culturas precolombinas y la preservación de la diversidad cultural.


Alicia Talavera, bailarina y coreógrafa en Perú, destacada por su trabajo en la promoción de la danza tradicional y popular.


Siglo XXI


Elena Talavera, cineasta y documentalista en Brasil, conocida por sus películas en defensa de los derechos humanos y la justicia social.


Laura Talavera, educadora y promotora de la cultura popular en México, destacada por su trabajo en la preservación de las tradiciones y las identidades culturales.


Hay muchas otras que han contribuido al enriquecimiento cultural y la promoción de la diversidad y la inclusión social en sus respectivas sociedades, y es importante reconocer su legado y su valor como modelos de compromiso social y cultural.