Historia - Apellido en Peru · La familia Talavera

En Perú, el apellido Talavera también ha estado presente a lo largo de la historia.

Uno de los personajes más destacados con este apellido en Perú fue Carlos Pedemonte y Talavera, un clérigo y político peruano del siglo XIX, que nació en Pisco en 1774 y falleció en el mismo lugar en 1831.

Además, el apellido Talavera se ha difundido en diversas regiones del Perú, incluyendo Andahuaylas en Apurímac, donde existe un distrito denominado Talavera de la Reyna.

En este lugar, se han iniciado diversas obras de infraestructura, como el Parque de la Familia, que busca mejorar la calidad de vida de la población local.

Otros personajes con el apellido Talavera que han destacado en la historia del Perú son:
Francisco Javier Talavera y Suárez de Velasco, nacido en Arequipa en 1772 y fallecido en Lima en 1812. Fue un abogado y político peruano que ocupó diversos cargos públicos durante la época colonial.

Luis Talavera y Navarrete, nacido en Lima en 1807 y fallecido en 1860.

Fue un hacendado, político y periodista peruano, que ocupó diversos cargos públicos y fue dueño del periódico "El Comercio" de Lima.
Juan Talavera y Martínez, nacido en Trujillo en 1825 y fallecido en 1887.

Otra familia de origen español que se estableció en el Perú durante la época colonial y que tuvo un papel destacado en la historia del país fueron los Alva Talavera. Esta familia se originó con la llegada de Francisco Antonio Alva Talavera al Perú en el siglo XVII. Entre sus descendientes más destacados se encuentran:
José María Alva Talavera, nacido en Lima en 1797 y fallecido en 1873.

Fue un abogado, diplomático y político peruano que ocupó diversos cargos públicos, incluyendo el de Ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Hacienda.

José Manuel Alva Talavera, nacido en Lima en 1817 y fallecido en 1888.

En resumen, el apellido Talavera ha estado presente en la historia del Perú desde la época colonial, a través de diversos personajes destacados en los ámbitos político, económico y cultural del país.
Las familias Talavera y Alva Talavera se establecieron en el Perú desde España y han dejado un legado que se ha difundido en diversas regiones del país, como Andahuaylas en Apurímac.
Los miembros de estas familias han ocupado cargos públicos importantes en el Perú y han contribuido al desarrollo económico, social y cultural del país, como en el caso de José María Alva Talavera, quien fue Ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Hacienda.