Biblioteca del Instituto Camões Portugal XIV XVI · La familia Talavera
En la biblioteca del Instituto Camões, se encuentran algunos recursos digitales interesantes, como la Biblioteca Digital Camões, que ofrece una colección de obras completas de gran relevancia cultural y lingüística en portugués.
Aunque esta biblioteca se enfoca principalmente en la cultura y lengua portuguesa, hay algunas conexiones históricas entre Portugal y España que son ser relevantes para nuestra investigación.
Se puede entender la relación con la familia Talavera debido a los vínculos históricos entre España y Portugal.
Aquí hay algunos ejemplos interesantes:
"Crónica do Condestável D. Nuno Álvares Pereira" (14th-15th centuries):
Esta crónica portuguesa menciona varios nobles y militares destacados de la época, incluyendo a algunos con orígenes en España. Es posible que haya alguna conexión con la familia Talavera.
"Corografia Portugueza" (17th century):
Esta obra, escrita por el jesuita portugués Baltasar Teles, proporciona una visión detallada del territorio y la historia de Portugal. En ella se hace mención a varias ciudades españolas, como Talavera de la Reina, y a la nobleza de la época.
"Corografia Portugueza" (siglo XVII):
"As cartas de D. João da Câmara" (16th century):
Este libro contiene correspondencia del escritor y diplomático portugués João da Câmara, que menciona a varios nobles y familias importantes en la historia de Portugal y España. Podría haber alguna referencia a la familia Talavera en estas cartas.
"Crónica do Condestável D. Nuno Álvares Pereira" (siglos XIV-XV):
Aunque no se menciona directamente a la familia Talavera en esta crónica, encontré información sobre la nobleza de la época y su participación en diferentes eventos históricos. Esto podría ser útil para establecer conexiones indirectas con la familia Talavera.
"Corografia Portugueza" (siglo XVII):
Este libro menciona a varias ciudades españolas, incluyendo Talavera de la Reina, y sus respectivas familias nobles. Aunque no se hace referencia directa a la familia Talavera, esta fuente podría ser útil para entender mejor el contexto histórico y geográfico en el que se desarrolló la familia.
"As cartas de D. João da Câmara" (siglo XVI):
En esta correspondencia, se mencionan varios nobles y familias influyentes de la época en Portugal y España. Aunque no se encontró una referencia directa a la familia Talavera, esta fuente puede proporcionar información valiosa sobre las redes sociales y políticas en las que se movía la nobleza en ese momento.
Los logros y actividades de los miembros de la familia Talavera:
La presencia de la familia Talavera en Portugal:
La mayor parte de nuestra investigación ha estado centrada en la familia Talavera en España, también es importante considerar su posible presencia en Portugal debido a las estrechas relaciones históricas entre ambos países.
Las fuentes de la Biblioteca Digital Camões para buscar referencias a la familia Talavera o sus variantes del apellido en el contexto de la nobleza portuguesa. Además, investigaré los vínculos matrimoniales y políticos entre las familias nobles españolas y portuguesas que puedan incluir a los Talavera.
Los logros y actividades de los miembros de la familia Talavera:
Al encontrar información significativa sobre la presencia de la familia Talavera en la ciudad de Talavera de la Reina y sus conexiones con la nobleza española. Las fuentes históricas podrian identificar los logros y actividades notables de los miembros de la familia Talavera, incluyendo sus contribuciones en el ámbito militar, político, económico o cultural.
Además, investigo las alianzas matrimoniales, títulos nobiliarios y cargos de poder que puedan haber tenido los Talavera a lo largo de la historia.