Colecciones linajes en BNE de España · La familia Talavera
La Biblioteca Nacional de España (BNE), existen varios tomos en su colección que contienen información sobre la familia Talavera y su historia en España. Algunos de estos tomos incluyen:
"Historia genealógica de los apellidos Talavera y Díaz de la Torre" de Luis Eduardo Talavera Silva (1940)"Los señoríos de Talavera de la Reina en la Edad Media" de Jesús Tomás López (2004)
Se pueden encontrar referencias a varios personajes históricos con el apellido Talavera, que pueden estar vinculados o no a la familia Talavera. Aquí hay algunos ejemplos:
Hernando de Talavera: Un arzobispo y político español del siglo XV que desempeñó un papel importante en la corte de los Reyes Católicos y fue nombrado primer arzobispo de Granada.Diego de Talavera: Un conquistador español que participó en la conquista del Perú en el siglo XVI.
Juan de Talavera: Un médico español del siglo XVI que fue médico de cámara de Felipe II y escribió varios tratados médicos.
Antonio de Talavera: Un militar español del siglo XVII que sirvió como coronel del ejército real en el Perú.
Pedro de Talavera: Un funcionario español del siglo XVII que fue regidor del Cabildo de Lima en 1611.
Manuel Talavera: Un pintor español del siglo XX que formó parte de la Escuela de Vallecas y fue conocido por sus paisajes y escenas urbanas.
Aunque no todos estos personajes históricos pueden estar directamente relacionados con la familia Talavera nobiliaria, comparten el mismo apellido y han destacado en distintos campos a lo largo de la historia de España y del Perú.
La información disponible sobre la familia Talavera y sus vínculos con la Nueva España, las colonias del Perú y España. Aquí hay una línea de tiempo conceptual y descriptiva que resume mis hallazgos:
Siglo XII: Los Talavera son una familia noble originaria de Talavera de la Reina en España.
Siglo XV:
Hernando de Talavera (1428-1507) se convierte en una figura destacada como arzobispo y político español en la corte de los Reyes Católicos.
Siglo XVI:
Los Talavera desempeñan un papel en la conquista y colonización española de América.
Diego de Talavera participa en la conquista del Perú junto a Francisco Pizarro.Juan de Talavera se convierte en funcionario de la Real Audiencia de Lima en 1570.
Siglo XVII:
Antonio de Talavera se desempeña como coronel del ejército real en el Perú en 1647.Pedro de Talavera se convierte en regidor del Cabildo de Lima en 1611.
Siglo XX:
Manuel Talavera (1915-2005) se destaca como pintor español, formando parte de la Escuela de Vallecas.
Siglo XVII:
Siglo XVIII:
Siglo XIX:
Siglo XX:
La familia Talavera ha tenido una presencia significativa en la historia de España y sus colonias, incluido el Perú, desde la Edad Media hasta el siglo XX. Sin embargo, es importante seguir investigando para obtener una imagen más completa de su legado y su influencia en la nobleza ibérica.
Más información que puede complementar la línea de tiempo anterior:
Siglo XVI: Además de la conquista del Perú, la familia Talavera también participó en la colonización de la Nueva España (actual México). Algunos miembros de la familia formaron parte de la expedición de Hernán Cortés en la conquista del Imperio Azteca.
Siglo XVII:
La familia Talavera siguió teniendo una fuerte presencia en la nobleza española. Algunos miembros de la familia desempeñaron cargos importantes en la corte real española, como el de gentilhombre de cámara del rey.
Siglo XVIII:
Con el advenimiento de la Ilustración y las reformas borbónicas, la influencia de la familia Talavera comenzó a declinar, aunque algunos miembros todavía desempeñaron cargos en la administración colonial española.
Siglo XIX:
Durante las guerras de independencia hispanoamericanas, algunos miembros de la familia Talavera lucharon del lado realista, apoyando al gobierno español en la lucha contra los independentistas.
Siglo XX:
La familia Talavera siguió siendo una familia aristocrática respetada en España, aunque ya no ejerció la influencia política y económica que tenía en siglos anteriores. Algunos miembros de la familia se destacaron en las artes, como Manuel Talavera en la pintura.
La familia Talavera ha tenido una larga y diversa historia, desde sus orígenes como familia noble en la Edad Media española hasta sus aportes en la conquista y colonización de América, pasando por sus logros en el campo de la política, la administración y las artes.