El virreinato del Perú y los criollos · La familia Talavera

 "El virreinato del Perú y los criollos: siglos XVI-XVII", se exploran varios aspectos clave de la sociedad criolla y la formación de la identidad cultural en el Perú virreinal. 

Estos aspectos ayudan a comprender mejor las condiciones sociales y políticas en las que la familia Talavera vivió y ejerció su influencia. Algunos de estos aspectos son:

La diferenciación social y la estratificación étnica: El libro destaca la importancia de la jerarquía social y la estratificación étnica en la sociedad virreinal. Las familias criollas, como la familia Talavera, ocuparon una posición intermedia entre la nobleza española y los indígenas, lo que les permitió ejercer cierta influencia y control sobre la sociedad local.

La identidad criolla y su evolución: La identidad criolla se formó a través de la interacción entre la cultura española y las culturas indígenas. La familia Talavera, al ser una familia criolla, pudo haber desempeñado un papel en la construcción de esta identidad, fusionando elementos culturales europeos y americanos en su vida cotidiana y en sus contribuciones a la sociedad peruana.

La educación y la cultura en la sociedad virreinal: La educación y la cultura fueron fundamentales para la formación de la identidad criolla y la consolidación de la sociedad virreinal. La familia Talavera, al tener acceso a la educación y la cultura española, pudo haber transmitido estos valores a la sociedad peruana y contribuido al desarrollo intelectual y cultural del virreinato.

En resumen, el libro ofrece una visión detallada de la sociedad criolla y la formación de la identidad cultural en el virreinato del Perú. La comprensión de estos aspectos ayuda a contextualizar la historia de la familia Talavera, sus orígenes, su influencia en la sociedad colonial y su legado en la historia peruana.

"El virreinato del Perú y los criollos: siglos XVI-XVII" menciona a Francisco Talavera en el contexto de la conquista y colonización española en el Perú virreinal. 
Aunque no se proporcionan detalles específicos sobre su vida, se lo menciona como uno de los españoles que llegaron al Perú en la primera mitad del siglo XVI.
Francisco Talavera: Participó en la conquista y colonización española en el Perú, llegando al territorio en la primera mitad del siglo XVI. Aunque no se menciona en el libro una relación directa con la familia Talavera que construyó la Casa de Pilatos, es posible que haya habido una conexión familiar o una influencia en la sociedad colonial peruana.

Este libro también ofrece información valiosa sobre la sociedad criolla y la formación de la identidad cultural en el virreinato del Perú. Esto proporciona contexto para entender mejor las condiciones sociales y políticas en las que la familia Talavera vivió y ejerció su influencia en el Perú virreinal.

Fuente: