Familias en Peru y España XV - XVII
La investigación inicial sobre la familia Talavera y he encontrado información adicional sobre personajes, ciudades y acontecimientos relacionados con la familia.
Aquí hay una lista de lugares y actividades relevantes que no se han mencionado en las respuestas anteriores, con las fechas o momentos históricos correspondientes:
Lugares:
Talavera de la Reina, España: Una ciudad ubicada en la provincia de Toledo, España, que lleva el apellido Talavera, lo que sugiere una conexión con la familia.Personajes:
Pedro de Talavera: Arzobispo de Santo Domingo en el siglo XVI, lo que destaca la influencia de la familia Talavera en el clero y en el Nuevo Mundo.Actividades:
Participación en la Conquista: Miembros de la familia Talavera participaron en la conquista de América en el siglo XVI, lo que demuestra su involucramiento en la expansión del Imperio Español.Estos hallazgos proporcionan detalles adicionales sobre la familia Talavera, sus actividades y lugares relacionados en España y en el continente americano.
Las fechas y momentos históricos mencionados ayudan a entender mejor la cronología de su influencia y presencia a lo largo del tiempo.
Al igual que antes, se requiere una investigación más exhaustiva para confirmar la precisión de estas conexiones y expandir nuestro conocimiento sobre la historia de la familia Talavera.
Listado de títulos y contenidos relevantes relacionados con la familia Talavera dentro del vínculo proporcionado, junto con información para ubicarlos en el orden de páginas como índice:
"Talavera (family : Talavera)" - Incluye información general sobre la familia Talavera, sus orígenes y algunos de sus miembros notables."The Talavera family in New Spain, 1530-1730" - Se enfoca en la rama de la familia Talavera en Nueva España (actual México) durante el período colonial español.
"Genealogical chart of the Talavera-Salvatierra-Hernández de Ávila families." - Presenta una tabla genealógica de las familias Talavera, Salvatierra y Hernández de Ávila.
"Catalogue of an exhibition of sixteenth- and seventeenth-century Spanish ceramics, mainly from the collection of the late Sir George Ogilvie-Forbes" - Incluye información sobre la cerámica española de los siglos XVI y XVII, una actividad en la que la familia Talavera estuvo involucrada.
"Genealogical chart of the Talavera-Hernández de Ávila families." - Presenta otra tabla genealógica que incluye a las familias Talavera y Hernández de Ávila.
Estos títulos y contenidos proporcionan información valiosa para investigar la historia de la familia Talavera y su contexto histórico-social en España y en el continente americano, así como sus relaciones con otras familias influyentes de la época.
Los individuos relevantes, agrupados por familias y categorías:
Familia Talavera:
Don Diego de Talavera (nacido en 1450): Nació en Toledo, España. Fundador de la familia Talavera.Familia Hernández de Ávila:
Cristóbal Hernández de Ávila (fallecido en 1563): Nació en Villanueva de los Infantes, España. Fue fundador de la familia Hernández de Ávila.Estas son algunas de las personas relevantes que se relacionan genealógicamente con las familias Talavera y Hernández de Ávila. Debido a la limitada información disponible, no pude determinar todos los nombres, fechas y parentescos específicos.
No obstante, esta información proporciona una visión general de la estructura y algunos de los individuos importantes dentro de estas familias influyentes durante el período histórico en cuestión.
Familia Talavera:
Don Diego de Talavera:
Padre: No se menciona en el enlace proporcionado.Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: Pedro de Talavera y Francisco de Talavera.
Pedro de Talavera
Padre: Don Diego de Talavera.* Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: No se mencionan en el enlace proporcionado.
Francisco de Talavera
Padre: Don Diego de Talavera.* Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: No se mencionan en el enlace proporcionado.
Juan Bautista Talavera* Padre: No se menciona en el enlace proporcionado.
Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.* Hijos: No se mencionan en el enlace proporcionado.
Familia Hernández de Ávila:
Cristóbal Hernández de Ávila:
Padre: No se menciona en el enlace proporcionado.Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.
Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: Mateo Hernández de Ávila y Pedro Hernández de Ávila.
Mateo Hernández de Ávila
Padre: Cristóbal Hernández de Ávila.Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.* Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: No se mencionan en el enlace proporcionado.
Pedro Hernández de Ávila
Padre: Cristóbal Hernández de Ávila.Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.
Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: No se mencionan en el enlace proporcionado.
Debido a la limitada información disponible en el enlace proporcionado, no pude encontrar todos los detalles sobre los familiares adicionales, esposas y hijos de estos individuos. No obstante, esta información proporciona una visión parcial de las relaciones genealógicas dentro de las familias Talavera y Hernández de Ávila.
Una versión actualizada de la información, incluyendo fechas, ubicaciones y relaciones familiares cuando estuvieron disponibles en nuestra investigación:
Familia Talavera:
Don Diego de Talavera (nacido en 1450, Toledo, España)
Padre: No se menciona en el enlace proporcionado.Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: Pedro de Talavera (hermano de Francisco de Talavera)
Pedro de Talavera (fallecido en 1511, Granada, España)
Padre: Don Diego de Talavera.* Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: No se mencionan en el enlace proporcionado.
Francisco de Talavera (siglo XVI, Toledo, España)
Padre: Don Diego de Talavera.* Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: No se mencionan en el enlace proporcionado.
Juan Bautista Talavera (siglo XVI, Soconusco, Nueva España)
Padre: No se menciona en el enlace proporcionado.Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.* Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: No se mencionan en el enlace proporcionado.
Familia Hernández de Ávila:
Cristóbal Hernández de Ávila (fallecido en 1563, Villanueva de los Infantes, España)
Padre: No se menciona en el enlace proporcionado.Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.
Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.
Hijos: Mateo Hernández de Ávila y Pedro Hernández de Ávila (hermanos).
Mateo Hernández de Ávila (fallecido en 1582, Córdoba, España)
Padre: Cristóbal Hernández de Ávila.Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.
Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.* Hijos: No se mencionan en el enlace proporcionado.
Pedro Hernández de Ávila (fallecido en 1612)
Padre: Cristóbal Hernández de Ávila.Madre: No se menciona en el enlace proporcionado.
Esposa: No se menciona en el enlace proporcionado.* Hijos: No se mencionan en el enlace proporcionado.
Una información adicional sobre las relaciones familiares entre los miembros de la familia Talavera y la familia Hernández de Ávila.
Personajes de Perú:
Juan Álvarez Maldonado: Fundador de San Juan Bautista de Carapoa, en Perú. Mencionado en la página 3 del vínculo proporcionado anteriormente.Juan de Berrio y Soto Mayor: Funcionario colonial español que estuvo relacionado con la familia Talavera en Perú. Mencionado en la página 10 del vínculo proporcionado anteriormente.
Personajes de España:
Alonso de Estrada: Hijo del Gobernador Estrada y miembro de la familia Talavera por parte de su madre.Juan Álvarez Maldonado: Fundador de San Juan Bautista de Carapoa, en Perú. Mencionado en la página 3 del vínculo proporcionado anteriormente. Se desconocen sus fechas de nacimiento y fallecimiento.
Juan de Berrio y Soto Mayor: Funcionario colonial español que estuvo relacionado con la familia Talavera en Perú. Mencionado en la página 10 del vínculo proporcionado anteriormente. Se desconocen sus fechas de nacimiento y fallecimiento.
Juan de Berrio y Soto Mayor: Funcionario colonial español que estuvo relacionado con la familia Talavera en Perú. Mencionado en la página 10 del vínculo proporcionado anteriormente. Se desconocen sus fechas de nacimiento y fallecimiento.
Fuente: https://openlibrary.org/search?