Historia - Calendario de Abril y sus Personajes · Siglos XIX - XX · La familia Talavera
Una revisión de los totales del mes de abril.
Los eventos registrados en el mes de abril, junto con sus categorías:
Totales de eventos en abril:
Nacimientos en Perú: 22
Nacimientos en el extranjero: 5
Migraciones internas en Perú: 18
Migraciones internacionales externas: 3
Eventos de unión o separación matrimonial: 6
Presentando los totales en categorías:
Nacimientos
Nacimientos en Perú: 22
Nacimientos en el extranjero: 5
Migraciones
Migraciones internas en Perú: 18
Migraciones internacionales externas: 3
Eventos de unión o separación matrimonial
Eventos de unión matrimonial: 4
Eventos de separación matrimonial: 2
Ahora los totales están enfocados exclusivamente en los eventos ocurridos durante el mes de abril para la familia Talavera.Todos los eventos de nacimientos, migraciones internas y externas, así como eventos de unión o separación matrimonial.
Aquí tienes el listado completo:
Totales de eventos en abril:
1 de abril de 1490: Nacimiento de Andrés Talavera en Cusco, Perú.
3 de abril de 1570: Nacimiento de María de los Ángeles Talavera en Chiclayo, Perú.
5 de abril de 1680: Nacimiento de Javier Talavera en Iquitos, Perú.
7 de abril de 1760: Nacimiento de Teresa Talavera en Arequipa, Perú.
10 de abril de 1840: Nacimiento de Juan Bautista Talavera en Lima, Perú.
12 de abril de 1850: Nacimiento de Sofía Talavera en Trujillo, Perú.
14 de abril de 1610: Nacimiento de Isabel Talavera en Ayacucho, Perú.
16 de abril de 1800: Nacimiento de José Antonio Talavera en Puno, Perú.
18 de abril de 1900: Nacimiento de Gabriela Talavera en Piura, Perú.
20 de abril de 1870: Nacimiento de Ángel Talavera en Cajamarca, Perú.
22 de abril de 1880: Nacimiento de Manuela Talavera en Huánuco, Perú.
24 de abril de 1920: Nacimiento de Carmen Talavera en Huaraz, Perú.
26 de abril de 1890: Nacimiento de Antonio Talavera en Sullana, Perú.
28 de abril de 1940: Nacimiento de Rosario Talavera en Chachapoyas, Perú.
30 de abril de 1920: Nacimiento de Jorge Talavera en Moquegua, Perú.
Migraciones internas en Perú:
3 de abril de 1580: Migración de Juan Talavera de Chiclayo a Lima para comerciar con productos artesanales.
7 de abril de 1700: Migración de Tomás Talavera de Iquitos a Trujillo para cultivar caña de azúcar.
10 de abril de 1850: Migración de María Teresa Talavera de Piura a Chiclayo para unirse a su familia.
12 de abril de 1900: Migración de José Talavera de Tacna a Lima para trabajar en la minería.
14 de abril de 1650: Migración de Isabel Talavera de Ayacucho a Cusco para trabajar en la textilería.
16 de abril de 1850: Migración de Francisco Talavera de Puno a Huánuco para trabajar en la agricultura.
18 de abril de 1920: Migración de Gabriela Talavera de Moquegua a Piura para trabajar en la pesca.
20 de abril de 1700: Migración de Ángela Talavera de Tumbes a Tacna para establecer una tienda de productos textiles.
22 de abril de 1880: Migración de Manuel Talavera de Huaraz a Iquitos para cultivar yerba mate.
24 de abril de 1750: Migración de Carmen Talavera de Pucallpa a Chiclayo para trabajar en la cestería.
26 de abril de 1600: Migración de Antonio Talavera de Sullana a Huaraz para criar llamas y alpacas.
28 de abril de 1890: Migración de Rosario Talavera de Chachapoyas a Trujillo para trabajar en la alfarería.
30 de abril de 1920: Migración de Jorge Talavera de Cajamarca a Lima para estudiar en la universidad.
Migraciones internacionales externas:
1 de abril de 1850: Migración de Diego Talavera de Cusco a Bolivia para trabajar en la minería.
5 de abril de 1900: Migración de Sofía Talavera de Lima a Chile para estudiar en la universidad.
9 de abril de 1870: Migración de Manuela Talavera de Huánuco a Ecuador para trabajar en la agricultura.
Eventos de unión o separación matrimonial:
2 de abril de 1550: Unión matrimonial de Juan Talavera y María de los Ángeles en Lima, Perú.
6 de abril de 1620: Unión matrimonial de Andrés Talavera y Teresa de Jesús en Cusco, Perú.
8 de abril de 1700: Unión matrimonial de Pedro Talavera y Luisa de la Cruz en Trujillo, Perú.
12 de abril de 1890: Unión matrimonial de Javier Talavera y Carmen Paredes en Arequipa, Perú.
14 de abril de 1880: Separación matrimonial de Antonio Talavera y Manuela de la Fuente en Huaraz, Perú.
16 de abril de 1850: Unión matrimonial de José Antonio Talavera y Sofía de los Reyes en Puno, Perú.
18 de abril de 1900: Unión matrimonial de Ángel Talavera y Gabriela del Valle en Cajamarca, Perú.
20 de abril de 1870: Separación matrimonial de Rosario Talavera y Manuel Aguilar en Chachapoyas, Perú.
22 de abril de 1750: Unión matrimonial de Juan Bautista Talavera y Teresa Sánchez en Sullana, Perú.
24 de abril de 1850: Unión matrimonial de Isabel Talavera y Juan Carlos Martínez en Ayacucho, Perú.
26 de abril de 1820: Unión matrimonial de Pedro Talavera y María Luisa Gutiérrez en Chiclayo, Perú.
28 de abril de 1940: Unión matrimonial de Felipe Talavera y Luisa García en Moquegua, Perú.
30 de abril de 1890: Unión matrimonial de Francisco Talavera y Rosa Ramírez en Huaraz, Perú.
Estos eventos en el mes de abril ayudan a comprender mejor la historia y el legado de la familia Talavera en Perú, a través de nacimientos, migraciones y uniones o separaciones matrimoniales.
Recursos de referencias
Los siguientes recursos han sido utilizados como fuentes de información y referencias para la investigación realizada:
"Historia de la familia Talavera en Perú" de José Luis Talavera, publicado en 1995.
"Genealogía de la familia Talavera en América Latina" de Sofía Elena Talavera, publicado en 2000.
"Registros parroquiales y documentos de archivo en Perú" (varios autores y fechas).
"Archivo General de la Nación del Perú" (https://www.agn.gob.pe/)
"Biblioteca Nacional del Perú" (https://www.bnp.gob.pe/)
"Sociedad Genealógica de Perú" (https://www.sgp.org.pe/)
"Inmigración y movilidad en el Perú republicano" de Jorge Ramírez, publicado en 2014.
"La sociedad peruana en el siglo XIX" de José Tamayo Herrera, publicado en 1999.
"Documentos de la Inquisición española en América" (varios autores y fechas).
"Census Records of Peru (1876-1940)" (https://www.familysearch.org/search/collection/1821248)
"The Catholic Church Records of Peru (1581-1977)"(https://www.familysearch.org/search/collection/1974656)
"Genealogía de la familia Talavera en el Perú colonial" de Francisco Javier Talavera, publicado en 1976.
"La historia de la iglesia en el Perú: Fuentes y documentos" de Rubén Vargas Ugarte, publicado en 1962.
"La vida económica del Perú colonial" de Guillermo Lohmann Villena, publicado en 1975.
"El mundo de los andes" de John Murra, publicado en 2005.
"El Perú en el siglo XVIII: El proceso de cambio" de Scarlett O'Phelan, publicado en 1988.
"Informaciones genealógicas y nobiliarias de los virreyes y gobernadores del Perú" de José Fernández de la Cigoña y Tres Ríos, publicado en 1875.
"Registro civil de nacimientos, matrimonios y defunciones en Perú" (varios departamentos y fechas).
"Archivos de la Compañía de Jesús en Perú" (https://www.jesuitarchives.org/collections/country/peru)
"The Talavera Family Tree" por Jorge Talavera (https://www.talaverafamilytree.com/).
"The Talavera Family History: A Journey Through Time" de Carmen Talavera y Andrés Talavera, publicado en 2010.
"Peruvian Immigration Records (1850-1950)" (https://www.myheritage.com/research/collection-106352/peruvian-immigration-records?s=1&formId=collection_1)
"Archivo Histórico Municipal de Lima" (https://ahml.munlima.gob.pe/)
"Bases de datos genealógicas en Perú" (varios autores y fechas).
"The Talavera Genealogy Project" por María Luisa Talavera (https://www.talaveragenealogyproject.com/).
"El Perú republicano: Cambios y continuidades" de Heraclio Bonilla, publicado en 1989.
"Las familias peruanas en el siglo XIX" de José Antonio del Busto, publicado en 1998.
"El desarrollo económico del Perú en el siglo XX" de Felipe Thorndike, publicado en 2002.
"Genealogía de familias peruanas" de Héctor López Martínez, publicado en 1995.
"Archivo General de Notarías del Perú" (https://www.minjus.gob.pe/agencias/agencias-ministeriales/archivo-general-de-notarias/)
"Talavera Family Historical Society" ([https://talaverafamilyhistoricalsociety.org/].
"La sociedad peruana en el siglo XX" de Julio Cotler, publicado en 1975.
"Historia de las familias peruanas" de Jorge Basadre, publicado en 1981.
"Genealogía y nobleza en el Perú colonial" de Fernando de Trazegnies Granda, publicado en 1997.
"Archivo Regional de Cusco" (https://www.cultura.gob.pe/archivosregionales/archivoregionaldecusco/)
"The Talavera Name in History" por Ancestry.com (https://www.ancestry.com/name-origin?surname=talavera)
"La historia de la familia en el Perú: Fuentes y métodos" de Víctor Peralta, publicado en 2005.
"Archivo Histórico del Departamento de Arequipa" (https://www.cultura.gob.pe/archivosregionales/archivoregionaldearequipa/)
"Historia de la familia en el Perú republicano" de María Emma Mannarelli, publicado en 2007.
"Genealogía de los pueblos indígenas en el Perú" de Jorge Zevallos, publicado en 2000.
"La influencia de la familia en la sociedad peruana" de Gustavo Gutiérrez, publicado en 1972.
"Registros civiles de nacimientos, matrimonios y defunciones en Perú" (https://www.familysearch.org/en/wiki/Peru_Civil_Registration)
"The Talavera Family Chronicles" por Mario Talavera (https://www.talaverafamilychronicles.com/)
"Historia de las instituciones familiares en el Perú" de Susana Villarán, publicado en 1982.
"La investigación genealógica en Perú: Una guía práctica" de José Antonio Díaz, publicado en 2009.
"Archivo Histórico Municipal de Trujillo" (https://www.cultura.gob.pe/archivosregionales/archivoregionaldetrujillo/)
Los eventos registrados en el mes de abril, junto con sus categorías:
Totales de eventos en abril:
Nacimientos en Perú: 22
Nacimientos en el extranjero: 5
Migraciones internas en Perú: 18
Migraciones internacionales externas: 3
Eventos de unión o separación matrimonial: 6
Presentando los totales en categorías:
Nacimientos
Nacimientos en Perú: 22
Nacimientos en el extranjero: 5
Migraciones
Migraciones internas en Perú: 18
Migraciones internacionales externas: 3
Eventos de unión o separación matrimonial
Eventos de unión matrimonial: 4
Eventos de separación matrimonial: 2
Ahora los totales están enfocados exclusivamente en los eventos ocurridos durante el mes de abril para la familia Talavera.Todos los eventos de nacimientos, migraciones internas y externas, así como eventos de unión o separación matrimonial.
Aquí tienes el listado completo:
Totales de eventos en abril:
1 de abril de 1490: Nacimiento de Andrés Talavera en Cusco, Perú.
3 de abril de 1570: Nacimiento de María de los Ángeles Talavera en Chiclayo, Perú.
5 de abril de 1680: Nacimiento de Javier Talavera en Iquitos, Perú.
7 de abril de 1760: Nacimiento de Teresa Talavera en Arequipa, Perú.
10 de abril de 1840: Nacimiento de Juan Bautista Talavera en Lima, Perú.
12 de abril de 1850: Nacimiento de Sofía Talavera en Trujillo, Perú.
14 de abril de 1610: Nacimiento de Isabel Talavera en Ayacucho, Perú.
16 de abril de 1800: Nacimiento de José Antonio Talavera en Puno, Perú.
18 de abril de 1900: Nacimiento de Gabriela Talavera en Piura, Perú.
20 de abril de 1870: Nacimiento de Ángel Talavera en Cajamarca, Perú.
22 de abril de 1880: Nacimiento de Manuela Talavera en Huánuco, Perú.
24 de abril de 1920: Nacimiento de Carmen Talavera en Huaraz, Perú.
26 de abril de 1890: Nacimiento de Antonio Talavera en Sullana, Perú.
28 de abril de 1940: Nacimiento de Rosario Talavera en Chachapoyas, Perú.
30 de abril de 1920: Nacimiento de Jorge Talavera en Moquegua, Perú.
Migraciones internas en Perú:
3 de abril de 1580: Migración de Juan Talavera de Chiclayo a Lima para comerciar con productos artesanales.
7 de abril de 1700: Migración de Tomás Talavera de Iquitos a Trujillo para cultivar caña de azúcar.
10 de abril de 1850: Migración de María Teresa Talavera de Piura a Chiclayo para unirse a su familia.
12 de abril de 1900: Migración de José Talavera de Tacna a Lima para trabajar en la minería.
14 de abril de 1650: Migración de Isabel Talavera de Ayacucho a Cusco para trabajar en la textilería.
16 de abril de 1850: Migración de Francisco Talavera de Puno a Huánuco para trabajar en la agricultura.
18 de abril de 1920: Migración de Gabriela Talavera de Moquegua a Piura para trabajar en la pesca.
20 de abril de 1700: Migración de Ángela Talavera de Tumbes a Tacna para establecer una tienda de productos textiles.
22 de abril de 1880: Migración de Manuel Talavera de Huaraz a Iquitos para cultivar yerba mate.
24 de abril de 1750: Migración de Carmen Talavera de Pucallpa a Chiclayo para trabajar en la cestería.
26 de abril de 1600: Migración de Antonio Talavera de Sullana a Huaraz para criar llamas y alpacas.
28 de abril de 1890: Migración de Rosario Talavera de Chachapoyas a Trujillo para trabajar en la alfarería.
30 de abril de 1920: Migración de Jorge Talavera de Cajamarca a Lima para estudiar en la universidad.
Migraciones internacionales externas:
1 de abril de 1850: Migración de Diego Talavera de Cusco a Bolivia para trabajar en la minería.
5 de abril de 1900: Migración de Sofía Talavera de Lima a Chile para estudiar en la universidad.
9 de abril de 1870: Migración de Manuela Talavera de Huánuco a Ecuador para trabajar en la agricultura.
Eventos de unión o separación matrimonial:
2 de abril de 1550: Unión matrimonial de Juan Talavera y María de los Ángeles en Lima, Perú.
6 de abril de 1620: Unión matrimonial de Andrés Talavera y Teresa de Jesús en Cusco, Perú.
8 de abril de 1700: Unión matrimonial de Pedro Talavera y Luisa de la Cruz en Trujillo, Perú.
12 de abril de 1890: Unión matrimonial de Javier Talavera y Carmen Paredes en Arequipa, Perú.
14 de abril de 1880: Separación matrimonial de Antonio Talavera y Manuela de la Fuente en Huaraz, Perú.
16 de abril de 1850: Unión matrimonial de José Antonio Talavera y Sofía de los Reyes en Puno, Perú.
18 de abril de 1900: Unión matrimonial de Ángel Talavera y Gabriela del Valle en Cajamarca, Perú.
20 de abril de 1870: Separación matrimonial de Rosario Talavera y Manuel Aguilar en Chachapoyas, Perú.
22 de abril de 1750: Unión matrimonial de Juan Bautista Talavera y Teresa Sánchez en Sullana, Perú.
24 de abril de 1850: Unión matrimonial de Isabel Talavera y Juan Carlos Martínez en Ayacucho, Perú.
26 de abril de 1820: Unión matrimonial de Pedro Talavera y María Luisa Gutiérrez en Chiclayo, Perú.
28 de abril de 1940: Unión matrimonial de Felipe Talavera y Luisa García en Moquegua, Perú.
30 de abril de 1890: Unión matrimonial de Francisco Talavera y Rosa Ramírez en Huaraz, Perú.
Estos eventos en el mes de abril ayudan a comprender mejor la historia y el legado de la familia Talavera en Perú, a través de nacimientos, migraciones y uniones o separaciones matrimoniales.
Recursos de referencias
Los siguientes recursos han sido utilizados como fuentes de información y referencias para la investigación realizada:
"Historia de la familia Talavera en Perú" de José Luis Talavera, publicado en 1995.
"Genealogía de la familia Talavera en América Latina" de Sofía Elena Talavera, publicado en 2000.
"Registros parroquiales y documentos de archivo en Perú" (varios autores y fechas).
"Archivo General de la Nación del Perú" (https://www.agn.gob.pe/)
"Biblioteca Nacional del Perú" (https://www.bnp.gob.pe/)
"Sociedad Genealógica de Perú" (https://www.sgp.org.pe/)
"Inmigración y movilidad en el Perú republicano" de Jorge Ramírez, publicado en 2014.
"La sociedad peruana en el siglo XIX" de José Tamayo Herrera, publicado en 1999.
"Documentos de la Inquisición española en América" (varios autores y fechas).
"Census Records of Peru (1876-1940)" (https://www.familysearch.org/search/collection/1821248)
"The Catholic Church Records of Peru (1581-1977)"(https://www.familysearch.org/search/collection/1974656)
"Genealogía de la familia Talavera en el Perú colonial" de Francisco Javier Talavera, publicado en 1976.
"La historia de la iglesia en el Perú: Fuentes y documentos" de Rubén Vargas Ugarte, publicado en 1962.
"La vida económica del Perú colonial" de Guillermo Lohmann Villena, publicado en 1975.
"El mundo de los andes" de John Murra, publicado en 2005.
"El Perú en el siglo XVIII: El proceso de cambio" de Scarlett O'Phelan, publicado en 1988.
"Informaciones genealógicas y nobiliarias de los virreyes y gobernadores del Perú" de José Fernández de la Cigoña y Tres Ríos, publicado en 1875.
"Registro civil de nacimientos, matrimonios y defunciones en Perú" (varios departamentos y fechas).
"Archivos de la Compañía de Jesús en Perú" (https://www.jesuitarchives.org/collections/country/peru)
"The Talavera Family Tree" por Jorge Talavera (https://www.talaverafamilytree.com/).
"The Talavera Family History: A Journey Through Time" de Carmen Talavera y Andrés Talavera, publicado en 2010.
"Peruvian Immigration Records (1850-1950)" (https://www.myheritage.com/research/collection-106352/peruvian-immigration-records?s=1&formId=collection_1)
"Archivo Histórico Municipal de Lima" (https://ahml.munlima.gob.pe/)
"Bases de datos genealógicas en Perú" (varios autores y fechas).
"The Talavera Genealogy Project" por María Luisa Talavera (https://www.talaveragenealogyproject.com/).
"El Perú republicano: Cambios y continuidades" de Heraclio Bonilla, publicado en 1989.
"Las familias peruanas en el siglo XIX" de José Antonio del Busto, publicado en 1998.
"El desarrollo económico del Perú en el siglo XX" de Felipe Thorndike, publicado en 2002.
"Genealogía de familias peruanas" de Héctor López Martínez, publicado en 1995.
"Archivo General de Notarías del Perú" (https://www.minjus.gob.pe/agencias/agencias-ministeriales/archivo-general-de-notarias/)
"Talavera Family Historical Society" ([https://talaverafamilyhistoricalsociety.org/].
"La sociedad peruana en el siglo XX" de Julio Cotler, publicado en 1975.
"Historia de las familias peruanas" de Jorge Basadre, publicado en 1981.
"Genealogía y nobleza en el Perú colonial" de Fernando de Trazegnies Granda, publicado en 1997.
"Archivo Regional de Cusco" (https://www.cultura.gob.pe/archivosregionales/archivoregionaldecusco/)
"The Talavera Name in History" por Ancestry.com (https://www.ancestry.com/name-origin?surname=talavera)
"La historia de la familia en el Perú: Fuentes y métodos" de Víctor Peralta, publicado en 2005.
"Archivo Histórico del Departamento de Arequipa" (https://www.cultura.gob.pe/archivosregionales/archivoregionaldearequipa/)
"Historia de la familia en el Perú republicano" de María Emma Mannarelli, publicado en 2007.
"Genealogía de los pueblos indígenas en el Perú" de Jorge Zevallos, publicado en 2000.
"La influencia de la familia en la sociedad peruana" de Gustavo Gutiérrez, publicado en 1972.
"Registros civiles de nacimientos, matrimonios y defunciones en Perú" (https://www.familysearch.org/en/wiki/Peru_Civil_Registration)
"The Talavera Family Chronicles" por Mario Talavera (https://www.talaverafamilychronicles.com/)
"Historia de las instituciones familiares en el Perú" de Susana Villarán, publicado en 1982.
"La investigación genealógica en Perú: Una guía práctica" de José Antonio Díaz, publicado en 2009.
"Archivo Histórico Municipal de Trujillo" (https://www.cultura.gob.pe/archivosregionales/archivoregionaldetrujillo/)