Talavera en el valle de Chincha en Perú · La familia Talavera
El sitio web "Talavera Perú" es una iniciativa cultural que tiene como objetivo promover la historia, el patrimonio y la cultura de la ciudad de Talavera de la Reina en Perú. El sitio ofrece una variedad de contenidos, incluyendo noticias, eventos, artículos y recursos educativos sobre la historia y la cultura de Talavera de la Reina.
Algunas de las secciones del sitio web que pueden ser de interés para la investigación incluyen:
"Historia": esta sección ofrece información sobre la historia de Talavera de la Reina, desde su fundación hasta la actualidad."Patrimonio": esta sección presenta imágenes y descripciones de los monumentos históricos y sitios de interés cultural de Talavera de la Reina.
"Cultura": esta sección se enfoca en la cultura de Talavera de la Reina, incluyendo sus tradiciones, gastronomía, música y festividades.
Referencias conceptuales a Talavera, incluyendo fechas, nombres de lugares y otros datos relevantes para la información histórica:
Fundación de Talavera de la Reina: La ciudad fue fundada el 18 de agosto de 1534 por el capitán Francisco Pizarro, bajo el nombre de "Villa de Talavera de la Reyna".Origen del nombre: El nombre "Talavera de la Reina" se origina en la ciudad española de Talavera de la Reina, en honor a la reina Isabel I de Castilla.
Ubicación: Talavera de la Reina está ubicada en el valle de Chincha, en la costa sur del Perú, en la región de Ica.
Principales monumentos y sitios de interés: Algunos de los monumentos y sitios de interés cultural de Talavera de la Reina incluyen la Iglesia Matriz de San Juan Bautista (construida en el siglo XVI), la Plaza de Armas, el Palacio Municipal y la Biblioteca Municipal.
Fiestas patronales: Las fiestas patronales de Talavera de la Reina se celebran el 24 de junio en honor a San Juan Bautista, y el 8 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción.
Gastronomía: La gastronomía de Talavera de la Reina se caracteriza por platos típicos como el ceviche, el chicharrón de chancho y la chicha de jora.
Cerámica y alfarería: Talavera de la Reina tiene una tradición en la producción de cerámica y alfarería. El sitio menciona que los artesanos locales utilizan técnicas ancestrales para crear piezas tanto funcionales como decorativas.
Música y danzas: La música y las danzas tradicionales de Talavera de la Reina reflejan la herencia cultural de la región. Entre las danzas típicas destacan la danza de las tijeras, la danza de la cinta y la danza de las pallas.
Personajes destacados: El sitio también menciona algunos personajes destacados originarios de Talavera de la Reina, como el escritor y periodista José Carlos Yrigoyen Diez-Canseco y el político y abogado Francisco Soberón Garrido.
Turismo: Talavera de la Reina ofrece atractivos turísticos como la Laguna de Chichiral, el Balneario de La Tinguiña y la Reserva Nacional de Paracas, ubicada a poca distancia de la ciudad.
En general, el sitio web "Talavera Perú" presenta una amplia variedad de información sobre la historia, la cultura y la actualidad de esta ciudad peruana. Si bien algunos de estos datos ya habían sido mencionados en fuentes previas, este sitio ofrece una perspectiva más detallada y local sobre la historia y la cultura de Talavera de la Reina, enriqueciendo así la investigación histórica sobre esta región peruana.
Fuente: https://www.talaveraperu.com/