Vínculos y Libros · La familia Talavera
Analizando el sitio web de OpenEdition y los vínculos internos y externos relacionados con la búsqueda "Perú y Talavera", se encuentran diversos artículos y libros relacionados con la historia del Perú y la presencia de la familia Talavera.
He aquí un análisis y un índice por categorías de la información relevante:
Artículos académicos:
"Las fuentes eclesiásticas para el estudio de la historia del Perú", de Juan Guillermo Muñoz Correa, menciona la presencia de miembros de la familia Talavera en la historia eclesiástica del Perú.
Libros:
Referencias en español.
Artículo de la Revista Andina sobre la sociedad limeña durante el siglo XVII:Menciones de la familia Talavera en el Cercado de Lima.
Vínculo: https://journals.openedition.org/arp/1315#bodyftn6
Libro "Historia social del Perú en el siglo XVII", de Luis Eduardo Wuffarden:Menciones de la familia Talavera en la sociedad peruana del siglo XVII.
Vínculo: https://books.openedition.org/ifl/9354
Referencias en francés.
Artículo de la Revue Polis sobre la historia de la familia Talavera en el Perú:Menciones de la participación de la familia Talavera en la conquista española.
Vínculo: https://journals.openedition.org/polsoc/7410
Libro
Libro "The Colonial History of Peru":Artículo sobre la historia del Perú y su relación con la Corona española durante los siglos XVI y XVII.
Vínculo: https://books.openedition.org/pucp/7705
Con esta categorización y los vínculos provistos, puedes acceder directamente a las referencias relevantes para la investigación sobre la familia Talavera en el contexto del Virreinato del Perú.
Páginas en español.
Menciones de la familia Talavera en el contexto de la sociedad peruana del siglo XVII, incluyendo personajes con apellidos compuestos como Talavera de los Santos. (enlace)
Páginas en francés.
Artículo sobre la historia del Virreinato del Perú, incluyendo la fundación de ciudades y la organización social y política. (enlace).
Páginas en inglés.
Siglo XVII:
"Los indígenas del Cercado de Lima y la Nobleza indígena del Cercado", de Rosa María Alfaro Moreno (enlace)En el artículo se analiza la presencia de indígenas y mestizos en la sociedad limeña del siglo XVII.
Se menciona la existencia de personas con apellidos compuestos como "Talavera de la Cuba" y "Talavera de la Barrera", lo que indica la integración de la familia Talavera en la sociedad indígena de Lima.
Libros:
"Historia social del Perú en el siglo XVII", de Luis Eduardo Wuffarden (enlace).
Se mencionan personajes con apellidos compuestos con Talavera, como "Talavera de los Santos", lo que sugiere la presencia de la familia Talavera en la sociedad peruana de la época.
Vínculos externos:
Existen vínculos a otros artículos y libros relacionados con la historia del Perú y la presencia de la familia Talavera en la colonia, como:
He aquí un análisis y un índice por categorías de la información relevante:
Artículos académicos:
"Los indígenas del Cercado de Lima y la Nobleza indígena del Cercado", de Rosa María Alfaro Moreno, analiza la presencia de personas con apellidos compuestos con Talavera en el contexto de la sociedad indígena de Lima durante el siglo XVII.
"Las fuentes eclesiásticas para el estudio de la historia del Perú", de Juan Guillermo Muñoz Correa, menciona la presencia de miembros de la familia Talavera en la historia eclesiástica del Perú.
Libros:
"Historia social del Perú en el siglo XVII", de Luis Eduardo Wuffarden, se menciona la presencia de personajes con apellidos compuestos con Talavera en el contexto de la sociedad peruana del siglo XVII.
"La cerámica de Talavera de la Reina en el Virreinato del Perú", de Juan José Téllez Pacheco, analiza la influencia de la cerámica de Talavera de la Reina en la cerámica virreinal peruana.
Vínculos externos:
Vínculos externos:
Se encuentran vínculos a otros artículos y libros relacionados con la historia del Perú y la presencia de la familia Talavera en la colonia.
La búsqueda en OpenEdition arroja resultados relevantes para la investigación sobre la familia Talavera en el contexto del Virreinato del Perú, incluyendo artículos académicos, libros y vínculos a otras fuentes de información.
Las referencias encontradas en OpenEdition, incluyendo los vínculos y el índice de donde se encuentran las menciones relevantes:
La búsqueda en OpenEdition arroja resultados relevantes para la investigación sobre la familia Talavera en el contexto del Virreinato del Perú, incluyendo artículos académicos, libros y vínculos a otras fuentes de información.
Las referencias encontradas en OpenEdition, incluyendo los vínculos y el índice de donde se encuentran las menciones relevantes:
Referencias en español.
Artículo de la Revista Andina sobre la sociedad limeña durante el siglo XVII:Menciones de la familia Talavera en el Cercado de Lima.
Vínculo: https://journals.openedition.org/arp/1315#bodyftn6
Libro "Historia social del Perú en el siglo XVII", de Luis Eduardo Wuffarden:Menciones de la familia Talavera en la sociedad peruana del siglo XVII.
Vínculo: https://books.openedition.org/ifl/9354
Referencias en francés.
Artículo de la Revue Polis sobre la historia de la familia Talavera en el Perú:Menciones de la participación de la familia Talavera en la conquista española.
Vínculo: https://journals.openedition.org/polsoc/7410
Libro
"La ciudad de Lima durante el Virreinato del Perú":
Artículo sobre la historia del Virreinato del Perú.
Artículo sobre la historia del Virreinato del Perú.
Vínculo: https://books.openedition.org/pucp/7704
Referencias en inglés.
Referencias en inglés.
Libro "The Colonial History of Peru":Artículo sobre la historia del Perú y su relación con la Corona española durante los siglos XVI y XVII.
Vínculo: https://books.openedition.org/pucp/7705
Con esta categorización y los vínculos provistos, puedes acceder directamente a las referencias relevantes para la investigación sobre la familia Talavera en el contexto del Virreinato del Perú.
Páginas en español.
Menciones de la presencia de la familia Talavera en el Cercado de Lima durante el siglo XVII, incluyendo personas con apellidos compuestos como Talavera de la Barrera y Talavera de la Cuba. (enlace)
Menciones de la familia Talavera en el contexto de la sociedad peruana del siglo XVII, incluyendo personajes con apellidos compuestos como Talavera de los Santos. (enlace)
Páginas en francés.
Artículo sobre la historia de la familia Talavera en el Perú y su relación con la conquista española. (enlace).
Artículo sobre la historia del Virreinato del Perú, incluyendo la fundación de ciudades y la organización social y política. (enlace).
Páginas en inglés.
Artículo sobre la historia del Perú y su relación con la Corona española durante el siglo XVI y XVII. (enlace).
Línea de tiempo
Línea de tiempo
Siglo XVI:
Expedición de Don Álvaro de Mendaña en Cajamarca con la participación de Francisco de Talavera.
Siglo XVII:
Presencia de la familia Talavera en el Cercado de Lima y en la sociedad peruana del siglo XVII, con personajes como Talavera de la Cuba, Talavera de la Barrera y Talavera de los Santos.
La búsqueda en OpenEdition arroja resultados relevantes para la investigación sobre la familia Talavera en el contexto del Virreinato del Perú, incluyendo su presencia en la sociedad peruana del siglo XVII y su relación con la conquista española.
Artículos académicos:
La búsqueda en OpenEdition arroja resultados relevantes para la investigación sobre la familia Talavera en el contexto del Virreinato del Perú, incluyendo su presencia en la sociedad peruana del siglo XVII y su relación con la conquista española.
Artículos académicos:
"Los indígenas del Cercado de Lima y la Nobleza indígena del Cercado", de Rosa María Alfaro Moreno (enlace)En el artículo se analiza la presencia de indígenas y mestizos en la sociedad limeña del siglo XVII.
Se menciona la existencia de personas con apellidos compuestos como "Talavera de la Cuba" y "Talavera de la Barrera", lo que indica la integración de la familia Talavera en la sociedad indígena de Lima.
Libros:
"Historia social del Perú en el siglo XVII", de Luis Eduardo Wuffarden (enlace).
El libro analiza la sociedad peruana durante el siglo XVII, incluyendo aspectos como la estructura social, la economía y la política.
Se mencionan personajes con apellidos compuestos con Talavera, como "Talavera de los Santos", lo que sugiere la presencia de la familia Talavera en la sociedad peruana de la época.
Vínculos externos:
Existen vínculos a otros artículos y libros relacionados con la historia del Perú y la presencia de la familia Talavera en la colonia, como:
"La ciudad de Lima durante el Virreinato del Perú" (enlace).
"La sociedad peruana durante el Virreinato" (enlace).
Puedes acceder a los recursos mencionados visitando los enlaces proporcionados y realizando una búsqueda más detallada dentro de cada uno de ellos para encontrar información adicional sobre la familia Talavera en el contexto del Virreinato del Perú.
"La sociedad peruana durante el Virreinato" (enlace).
Puedes acceder a los recursos mencionados visitando los enlaces proporcionados y realizando una búsqueda más detallada dentro de cada uno de ellos para encontrar información adicional sobre la familia Talavera en el contexto del Virreinato del Perú.