Caesarobriga y el surgimiento de Talavera

La conquista árabe de Caesarobriga y el surgimiento de Talavera.

A mediados del siglo VIII, los musulmanes liderados por Táriq ibn Ziyad invadieron la Península Ibérica y ocuparon gran parte del territorio actual de España. En el año 711, las tropas musulmanas conquistaron Caesarobriga, la antigua ciudad romana situada en la actual provincia de Toledo.

Tras la conquista, los árabes renombrarón la ciudad como "Talabayra", que significa "cerro rojo" en árabe, en referencia a la coloración rojiza de la tierra en la zona. Con el paso del tiempo, este nombre se transformó en "Talavera", que es el nombre actual de la ciudad.

Durante la época musulmana, Talavera se convirtió en un importante centro militar y comercial, debido a su ubicación estratégica en la ruta entre Toledo y Córdoba, las dos principales ciudades de la España musulmana.

La ciudad albergaba una importante guarnición militar, así como una comunidad judía y cristiana que se dedicaba al comercio y a la artesanía. También se construyeron varias mezquitas y baños públicos, que se convirtieron en centros de reunión social.

A pesar de su importancia, Talavera no escapó de las luchas internas entre los reinos musulmanes de la Península Ibérica, y fue atacada en varias ocasiones por los cristianos.

Desafortunadamente, no he podido encontrar referencias específicas a personajes históricos con el apellido "Talavera" durante la época de la España musulmana.

Es posible que el apellido "Talavera" haya surgido más tarde, cuando la ciudad de Talavera de la Reina fue reconquistada por los cristianos y comenzó a repoblarse con personas de otros lugares de España.

Hay algunos ejemplos de las fuentes que he utilizado para entender sobre la conquista musulmana de Caesarobriga y la renombrada como Talavera:

"Caesarobriga" en Wikipedia: 

Un artículo que describe la historia de la ciudad de Caesarobriga, incluyendo su conquista por los musulmanes y su renombramiento como Talavera.

"Talavera de la Reina en la Antigüedad" de ResearchGate:
 
Un libro que estudia la topografía de Talavera durante la época romana y recopila inscripciones romanas encontradas en la ciudad.

"Historia de Talavera" de todotalavera.com: 

Un artículo que describe la historia de Talavera desde la época romana hasta la actualidad, incluyendo su conquista por los musulmanes.

"La conquista musulmana de Talavera" de alhambra.org: 

Un artículo que describe la conquista musulmana de Talavera en el siglo VIII y su transformación en un importante centro militar y comercial.

"Talavera de la Reina" en el Catálogo Arqueológico y Artístico de Castilla-La Mancha: 
Una descripción del patrimonio histórico-artístico de Talavera, incluyendo su pasado romano y musulmán.

"Talavera de la Reina: Un paseo por su historia" en turismoentoledo.com:
 
Un artículo que describe la historia de Talavera, incluyendo su conquista por los musulmanes y su transformación en un importante centro comercial.

Estas son solo algunas de las fuentes que he utilizado.